
Son sesenta uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), los encargados de realizar los trabajos permanentes de control en todas las municipalidades y vías del departamento. Las unidades policiales que tienen un gran nivel de capacitación y conocimiento en el manejo de hidrocarburos y sus derivados, contarán con un amplio parque automotor y equipos de verificación de alta tecnología, con los cuales neutralizarán el almacenamiento y comercialización de combustibles de procedencia venezolana en el territorio colombiano.
Este ‘Grupo Operativo de hidrocarburos’ fue creado por la Policía Nacional a través de su especialidad de Policía Fiscal y Aduanera, con el propósito de contrarrestar el ingreso ilegal a Colombia de productos derivados del petróleo, por lo cual hacen presencia en departamentos fronterizos como Nariño, Arauca, La Guajira y Norte de Santander.
En Norte de Santander, realizarán trabajos específicos de control, entre ellos, visitas a las estaciones de servicio, donde verificarán la marcación de los combustibles que comercializan, la documentación tributaria, cambiaria y aduanera.
De igual forma, realizarán puestos de controles fijos y móviles durante las 24 horas del día en los diferentes ejes viales, buscando con ello evitar que los hidrocarburos sean llevados a otras ciudades del departamento y hacia el interior del país.
Desarrollarán patrullajes móviles sobre las diversas trochas ubicadas en la frontera colombo – venezolana, específicamente las existentes en la rivera del río Táchira, las cuales son utilizadas como rutas clandestinas para el ingreso a Colombia de mercancías de contrabando. Así mismo, realizarán controles en aquellos lugares que sean utilizados como centros de almacenamiento del combustible de procedencia venezolana.
Durante los controles, los uniformados a los hidrocarburos le realizarán el ‘análisis físico químico’, para establecer el nivel de marcación, el índice antidetonante y el nivel de etanol, características propias que identifican los combustibles nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario